Basura electrónica

Desde el cajón de la mesa de noche, hasta grandes vertederos, la basura electrónica es una constante en nuestro camino a la autodestrucción.

¿Y si le dijéramos que somos adictos a ella? Tan así que incluso gastamos grandes presupuestos sabiendo (o no) que se trata de basura.

 

Por: Ing Juan G. Díaz

Por definición La basura electrónica se refiere a todo dispositivo electrónico cuya “vida útil ha terminado”, y como dispositivo electrónico nos referimos a todo lo que puede funcionar con electricidad o baterías.

Existe en el mundo grandes cantidades de dispositivos electrónicos, desde pequeñas linternas o lámparas hasta dispositivos Smartphone, computadores, cámaras de video y un sin número de dispositivos que desafortunadamente nunca alcanzan a cumplir su “vida útil” o ni siquiera pasan la prueba al sacarlos del empaque.

Algo muy diferente es un defecto de fábrica, el cual se puede presentar en un porcentaje bajo, y para lo cual los fabricantes serios tienen sus procedimientos de manejo y garantías.

Compramos basura anticipada

De por si los dispositivos electrónicos contribuyen en gran medida a la contaminación ambiental, imaginemos el gran daño que causan todos los que ligeramente se usaron o que nunca cumplieron ninguna función, se convirtieron en basura de forma anticipada.

Definitivamente nuestra critica está centrada a todos aquellos fabricantes que se han dedicado a dejar a un lado la calidad y utilidad de sus productos, para enfocarse en vender a toda costa sin ningún control, salimos a la calle y están inundadas de diferentes artefactos de todo tipo, sin ningún tipo de control y de seguro en algún momento de nuestras vidas nos hemos dejado tentar del precio y hemos caído en el juego de comprar basura electrónica.

Si bien gran parte de la responsabilidad es del fabricante, también lo son todos los que intervenimos en el proceso, los que comercializan y los que compramos con la esperanza de que hemos realizado una buena elección.

 

¿Qué podemos hacer?

Compre de manera responsable.

Esto se logra de varias formas.  La primera es pensar en los productos que verdaderamente cubren la necesidad que tenemos y si verdaderamente, por ejemplo, necesitamos el último celular o la televisión mas delgada para hacer lo mismo.

Otra forma es pensar en el largo plazo. Muchas compañías están tomando también muy en serio comprar equipos de probada calidad. En este caso aplica bien el dicho de que un costo alto de adquisición se puede amortizar con una excelente calidad de uso a largo plazo.

No tire. Arregle o done.

Ordenadores, teléfonos y de hecho cualquier aparato puede tener un segundo aire y muchas veces larguísimos periodos de empleo si se da mantenimiento preventivo o si son reparados por personal capacitado. Lo que no le funcione a ueste poder ser de gran ayuda para otra persona o para otras tareas y procesos. Sto sin duda ayuda al medioambiente y a su presupuesto.

Recicle Responsable

Infórmese acerca de las políticas de desecho y recolección de su área. Es fácil encontrar en internet lugares y métodos adecuados, dispuestos para cada tipo de necesidad (aquí por ejemplo el programa Ecolecta de Bogotá Colombia)

Reduzca o evite la obsolescencia programada

Sabemos que es difícil luchar contra esta tendencia en la que los fabricantes nos venden artículos electrónicos con “fecha de vencimiento”. Sin embargo, con un poco de investigación y disciplina es posible encontrar aparatos de excelente calidad que pueden trabajar por décadas.

Todo esta en las manos de los usuarios

De por si la Basura electrónica tiene un proceso complejo de tratamiento, lo ideal seria aplicar Ingenieria inversa y descomponer los dispositivos, para volver a las materias primas iniciales, pero esto es muy costoso y en ocasiones imposible, al punto que algunos especialistas consideran como mejor opción; reparar y reutilizar, pero en ocasiones los mismos avances tecnológicos son los que impulsan que dejemos de utilizar equipos incluso aun con una “vida útil” a medio camino.

Debemos entonces como habitantes de este planeta tomar conciencia de nuestro papel en esta historia, que no admite “Ctrl + Z” no hay marcha atrás, no hay opción de deshacer los cambios y probar otras alternativas, “si no hay demanda”, disminuye la producción, compremos aparatos útiles que le den un valor agregado al servicio que cumplen, que los podamos utilizar por mucho tiempo, que sean compatibles con nuevos sistemas para que se mantengan vigentes, seamos críticos y no tomemos decisiones impulsivas solo por factor precio.

Hablemos de CCTV: Haga una cita de capacitación sin costo

Nuestros ingenieros expertos reponden inquetudes técnicas, comerciales y prestan su apoyo para llevar sus proyectos de CCTV y seguridad electrónica al siguiente nivel.