
Como fabricantes de soluciones de reconocimiento de placas con varios años de experiencia en todo el mundo consideramos importante participar y generar debate sobre temas de interés general que involucran tecnología.
El reconocimiento de placas es un mundo lleno de oportunidades. También representa retos importantes por afrontar.
.
En meses anteriores la Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo en el cual se refería al sistema de foto multas, en el cual estableció específicamente que: “…se debe establecer quién conducía el vehículo, pues debe ser esa persona quien pague la infracción y no el dueño del vehículo”. Una posición razonable. Sin embargo deja por fuera algunos detalles adicionales que se deberían debatir tener en cuanta en dicho debate
Índice del contenido de este post
¿Es posible que los sistemas de reconocimiento de placas presenten errores?
Se asume que las cámaras reconocen los vehículos de forma contundente y sin errores ¿Realmente esto es posible?
Analicemos lo siguiente:
¿El estado de las placas de todos los vehículos se encuentra en buenas condiciones? Le propongo un ejercicio: Salga a la calle y trate de reconocer usted mismo, con sus propios medios los vehículos que pasan. Existen un gran porcentaje de placas en mal estado: Por desgaste, choques, manipulación, suciedad etc. Es común ver placas rotas, rayadas, incluso los mecanismos de anclaje en ocasiones interfieren en la identificación.
¿La ubicación de las placas de los autos se está controlando? Algunos cambian la ubicación de las placas por lujo o capricho. En vehículos pesados en ocasiones estas quedan ocultas, dado el tamaño y forma de estos
¿Está garantizada la validación de autenticidad de las placas? Para nadie es un secreto que la delincuencia realiza adulteración de placas, casos de vehículos gemelos y placas inventadas.
¿Y la velocidad? Cuando los vehículos aumentan en exceso la velocidad disminuye la capacidad de los equipos para detectar las placas, o por lo menos la precisión.

En ese orden de ideas así se logrará solventar las observaciones de la corte constitucional, aun quedarían algunas situaciones como por ejemplo los temas de igualdad, es decir estarían más propensos a sanciones quienes tienen sus vehículos con las placas en mejores condiciones que los demás, es decir la ley no sería para todos.
Todo esto sin tocar el tema de las placas de las motocicletas que necesitaría otro blog en particular.
Estamos a un par de clics de trabajar juntos
Cuéntenos su Caso
Nuestro equipo está listo para escuchar y estudiar sus requerimientos. Nuestros canales de distribución cuentan la experiencia y la tecnología para cubrir satisfactoriamente sus necesidades. Permítanos ponerlos en contacto.